domingo, 27 de mayo de 2012

ECUACIONES DE LA HIPERBOLA

Excentricidad

La excentricidad mide la abertura mayor o menor de las ramas de la hipérbola.
excentricidad

Ecuación reducida de la hipérbola

Si el eje real está en el eje de abscisas las coordenadas de los focos son:
F'(-c,0) y F(c,0)
ecuación

Ecuación de la hipérbola con los focos en el eje OY

Si el eje real está en el eje de abscisas las coordenadas de los focos son:
F'(0, -c) y F(0, c)
ecuación

Ecuación de la hipérbola con eje paralelo a OX, y centro distinto al origen

Si el centro de la hipérbola es C(x0, y0) y el eje principal es paralelo a OX, los focos tienen de coordenadas F(X0+c, y0) y F'(X0-c, y0). Y la ecuación de la hipérbola será:
ecuación
Al quitar denominadores y desarrollar las ecuaciones se obtiene, en general, una ecuación de la forma:
ecuación
Donde A y B tienen signos opuestos.

Ecuación de la hipérbola con eje paralelo a OY, y centro distinto al origen

Si el centro de la hipérbola C(x0, y0) y el eje principal es paralelo a OY, los focos tienen de coordenadas F(X0, y0+c) y F'(X0, y0-c). Y la ecuación de la hipérbola será:
ecuación
Al quitar denominadores y desarrollar las ecuaciones se obtiene, en general, una ecuación de la forma:
ecuación
Donde A y B tienen signos opuestos.

Ecuación de la hipérbola equilátera

Las hipérbolas en las que los semiejes son iguales se llaman equiláteras, por tanto a = b. Y su ecuación es:
ecuación
Las asíntotas tienen por ecuación:
recta, recta
Es decir, las bisectrices de los cuadrantes.
La excentricidad es: excentricidad

Ecuación de la hipérbole equilátera referida a sus asíntotas

Para pasar de los ejes OX, OY a los determinados por las asíntotas, bastará dar un giro de -45° alrededor del origen de coordenadas. Quedando la ecuación como:
ecuación
Si efectuamos un giro de 45° en los ejes, la hipérbola que queda en el segundo y cuarto cuadrante y su ecuación será:
ecuación

No hay comentarios:

Publicar un comentario